DUNE
En el desértico planeta Arrakis, el agua es el bien
más preciado y llorar a los muertos, el símbolo de máxima prodigalidad. Pero
algo hace de Arrakis una pieza estratégica para los intereses del Emperador,
las Grandes Casas y la Cofradía, los tres grandes poderes de la galaxia.
Arrakis es el único origen conocido de la melange, preciosa especia y uno de
los bienes más codiciados del universo. Al duque Leto Atreides se le asigna el
gobierno de este mundo inhóspito, habitado por los indómitos Fremen y monstruosos
gusanos de arena de centenares de metros de longitud. Sin embargo, cuando la
familia es traicionada, su hijo y heredero, Paul, emprenderá un viaje hacia un
destino más grande del que jamás hubiese podido soñar. Mezcla fascinante de
aventura, misticismo, intrigas políticas y ecologismo, Dune se convirtió, desde
el momento de su publicación, en un fenómeno de culto y en la mayor epopeya de
ciencia-ficción de todos los tiempos.
SEÑAS DESDE LA ORILLA, VIAJE POR EL RÍO
MAGDALENA 1986
LEÓN RUÍZ
El fotógrafo León Ruiz decidió recorrer el río Magdalena en 1986, un año después de la toma del Palacio de Justicia y de la avalancha que desapareció a Armero. Inició el viaje subiendo al páramo de Las Papas hasta la laguna de La Magdalena donde nace el río, cruzó el estrecho, visitó San Agustín, y un poco antes de llegar a Neiva se embarcó.
Al poco
tiempo de zarpar, la lancha de fibra de vidrio, dispuesta para el viaje, se
volteó y naufragó con todo el equipo fotográfico pero como buen ‘León’
perseveró y volvió a partir. Una parte de su abundante registro fotográfico se
publicó en un libro en 1987.
Treinta años después aparece el documento
mecanografiado hasta ahora inédito de su viaje y ahora hará parte de la primera
publicación del Sello Editorial Museo del Río Magdalena.
TRIBUTO
Resumen de TRIBUTO
Nadie está a salvo.
A sus dieciséis años, Kaye es una nómada moderna. Atrevida e independiente,
viaja de ciudad en ciudad con la banda de rock de su madre hasta que un
terrible ataque la fuerza a volver a la casa de su infancia. Allí, en mitad de
un barrio obrero de Nueva Jersey, Kaye se verá convertida en un mero peón
dentro de una lucha de poder entre dos reinos feéricos rivales. Y esa lucha de
poder podría acabar costándole la vida.
La poderosa voz de Holly Black vuelve a ofrecernos sus magistrales dosis de
tensión y romance para presentarnos a unas caprichosas y diabólicas hadas que
nos sumergerán de nuevo en un mundo del que no querremos salir nunca.
J. J. Benítez - Belén. Caballo de Troya 12 -
Con Belén, J. J. Benítez termina la serie Caballo de Troya.
Una aventura literaria que empezó en 1984 con la publicación del primer volumen
Caná. Caballo de Troya 9 fue publicado en 2011,
pero estaba incompleto. Por razones técnicas, algunas de las páginas del diario
del mayor de la USAF fueron retiradas por la editorial. Ahora son publicadas en
su absoluta totalidad.
Durante seis meses —entre abril y octubre del año
27 de nuestra era— Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el
Sanedrín; huyó sin cesar. Belén es un libro que descubre por qué Jesús no pudo
ser un esenio, así como un repaso por las principales sectas judías: fariseos,
saduceos, escribas, cenotas, esenios, nazirs… Los prodigios de Jesús que nunca
fueron relatados. ¿Qué sucedió durante ese tiempo? No se lo pierda… Le
sorprenderá y emocionará: pasajes desconocidos de la vida del Maestro.
Con Belén, J. J. Benítez termina la serie Caballo
de Troya. Una aventura literaria que empezó en 1984 con la publicación del
primer volumen.
LA
REINA DE NADA (SAGA LOS HABITANTES DEL AIRE 3)
Resumen de LA REINA DE NADA (SAGA LOS HABITANTES
DEL AIRE 3)
EL ARDOR DE
LA SANGRE
Todo ocurre en una tranquila villa de provincias francesa, a principios de los años treinta. Silvio, el narrador, ha dilapidado su fortuna recorriendo mundo. A los sesenta años, sin mujer ni hijos, sólo le queda esperar la muerte mientras se dedica a observar la comedia humana en este rincón de Francia donde, aparentemente, nunca sucede nada. Un día, sin embargo, una muerte trágica quiebra la placidez de esa sociedad cerrada y hierática. A partir de allí, emergen uno tras otro los secretos del pasado, hechos ocultados cuidadosamente que demuestran cómo la pasión juvenil, ese ardor de la sangre, puede trastornar el curso de la vida. Como en el juego de las cajas chinas, las confesiones se suceden hasta llegar a una última y perturbadora revelación.
Ética para tiempos oscuros
Valores universales para el siglo XXI
· Tras su exitosa trilogía del Nuevo Realismo, Markus Gabriel, el joven prodigio de la filosofía europea, analiza los grandes problemas humanos de estos tiempos oscuros: la amenaza a la democracia por parte de la ultraderecha, la xenofobia, el populismo, la coacción a la libertad y al pensamiento a través de la digitalización a ultranza y la obsesión con la tecnología, el consumismo desaforado y los retos de nuestro entorno, en especial, el coronavirus y el cambio climático. Para poder enfrentarnos a ellos necesitamos recuperar los valores universales nacidos de la Ilustración, y la filosofía será una herramienta fundamental para crear una sociedad más libre y justa, capaz de desafiar a los retos del siglo XXI.
Los monstruos en Colombia sí
existen
Reseña del libro "Los monstruos
en Colombia sí existen"
Personalidades rebeldes, extrañas,
estrambóticas, hombres formados en las entrañas de la infinita violencia
colombiana, hijos despreciados, hombres descalificados, maltratados,
ultrajados, fueron los que terminaron convirtiéndose en los temibles asesinos en
serie que conforman este insólito mosaico que recoge el profesor de
antropología y magister en historia Esteban Cruz Niño. En este texto, el lector
podrá abordar una construcción periodística de mentes diabólicas que durante
años derramaron por terrenos baldíos, veredas, pueblos y ciudades colombianas y
de países vecinos la sangre de centenares de víctimas inocentes —la mayoría
compuesta por inofensivos niños, niñas y adolescentes—, algunos de ellos aún
desaparecidos. Incluye las aberraciones de los más horripilantes psicópatas:
Pedro Alonso López, el "Monstruo de los Andes", el más temible
asesino serial de la historia colombiana; Daniel Camargo Barbosa, el
"Sádico del charquito", quien convenció a su esposa de procurarle
vírgenes para abusar de ellas y luego matarlas; Luis Alfredo Garavito Cubillos,
violador y asesino de niños, y otros desadaptados, como el tristemente célebre
Javier Velasco Valenzuela, quién ultimó a Rosa Elvira Cely en el parque
Nacional de Bogotá.
A dos metros de ti
Necesitamos estar cerca de las personas que queremos casi tanto como el aire que respiramos.
Stella y Will tienen la misma enfermedad pulmonar, en el mismo hospital.
Cuando se enamoran, recuperan la alegría de vivir, pero hay un problema: por el
peligro de contagio, no pueden acercarse a menos de dos metros sin arriesgar
sus vidas.
¿Puedes amar a alguien que no puedes tocar?
Resumen
A
Stella Grant le gusta tener el control, a pesar de no poder controlar sus
propios pulmones, que la han tenido en el hospital la mayor parte de su vida.
Por encima de todo, Stella necesita controlar su espacio para mantenerse
alejada de cualquier persona o cosa que pueda transmitirle una infección y
poner en peligro su trasplante de pulmón. Dos metros de distancia. Sin
excepciones.
Lo único que Will Newman quiere controlar es cómo salir de este
hospital. No le importan sus tratamientos, o si hay una nueva medicación en
ensayo clínico. Pronto cumplirá dieciocho años y podrá desconectar todas estas
máquinas. Desea ir a ver el mundo, no solo sus hospitales.
Will y Stella no pueden acercarse. Solo con que respiren cerca,
Will podría provocar que Stella perdiera su puesto en la lista de trasplantes.
La única forma de mantenerse con vida es mantenerse alejados.
ARSENIO LUPIN 813
La doble vida. Los tres crímenes de Arsenio Lupin
En esta
obra, el lector se encuentra con una trama en la que el misterio y el suspenso
se mezclan de la manera magistral que solo puede lograr Maurice Leblanc,
impidiendo así que la mente del espectador divague en asuntos alejados de la
historia que aquí se cuenta. Lupin se verá esta vez enfrentado a un adversario
que pareciera tener las mismas capacidades, casi que sobrehumanas, que él
posee; pero en el caso de este episodio, su enemigo más poderoso no será un
detective sino otro villano que, como él, busca satisfacer sus deseos de lujo y
riqueza, pero que ha llegado a tal nivel de falta de moral que cometerá el
fatal error de llevar a cabo un crimen que los buenos principios de nuestro
“caballero ladrón” le impiden realizar. Gracias a ese crimen, cometido por el
segundo villano de esta historia, el detective Lenormand se convencerá de que,
en esta aventura, Lupin está corriendo a la par de otro criminal cuya identidad
es, a todas luces, desconocida. A partir de aquí, el lector será testigo de la
fuerza del choque de dos titanes que, como dos enormes locomotoras, se
precipitan una frente a la otra, ansiosas de la inminente colisión que dejará,
sin duda, estupefactos a todos. Intrigas sin límite, espesas madejas de las que
la solución parece volverse cada vez más imposible de hallar, y profundos
dilemas personales que conducen a un conocimiento a fondo del alma humana en
todos sus estados.
Leer es resistir
Reseña del libro "Leer es
Resistir"
“Seguiremos leyendo porque las páginas
que amamos, en medio del infierno que vivimos día a día, son nuestra única
redención posible”.A los siete años, mientras le hacía el quite a la muerte en
una cama de hospital, Mario Mendoza descubrió los libros y su potencia
liberadora con un ejemplar de Cuentos de hadas franceses. En ese momento se
volvió lector e inició una amistad inquebrantable con aquellos objetos. Durante
sus meses de convalecencia armó su primera biblioteca en un morral y tras
recuperarse salió a devorar páginas y páginas de las obras que fueron cayendo
en sus manos. De Tintín a Verne pasando por Salgari, entre otros. Se convirtió
en lo que él cree que es todo lector: un aprendiz de brujo. Muchos años
después, en medio de una pandemia, con la muerte enseñoreada en el planeta,
escribió Leer es resistir. Un conjunto de relatos protagonizados por libros,
autores y lectores, un llamado vehemente a recordar que “leer es una fuerza que
significa emancipación, resistencia y resiliencia” y que “seguiremos leyendo
porque las páginas que amamos, en medio del infierno que vivimos día a día, son
nuestra única redención posible”.
JUANES
RESEÑA
La vida de
Juanes es una canción, o mejor, son miles de canciones volando a toda velocidad
en miles de millones de segundos, o en una sola historia. en estas líneas,
escritas desde los más lejanos rincones de su memoria, sus recuerdos se hacen
palabras e imágenes. juanes, el hombre que ha vendido más de 20 millones de
discos, que fue seleccionado por la revista time como una de "las 100
personas más influyentes del mundo", que suma 26 Premios Grammy latinos y
tres estatuillas Grammy anglo, y que fue invitado por el dios del rock Mick
Jagger para tocar la guitarra al lado de los Rolling Stones, cumple
1.577.836.800 segundos de vida, y los celebra con este libro. Juanes vacía su
alma y la irriga en estas páginas para decir "gracias", y para
recordarnos -y recordarse a él mismo- que lo mejor está por venir, que aún
quedan muchos millones de segundos por vivir. estas son las memorias de un
soñador.
·
Hace
casi una década que Elvira Sastre llegó a Madrid procedente de Segovia con
ganas de comerse el mundo y en el descubrimiento de sus calles ha terminado
también conociéndose mejor a sí misma: aquí ha celebrado el amor y ha llorado
las pérdidas; ha bailado y ha levantado el puño; ha habitado sus barrios y ha
sabido cuándo era el momento de dejar su balcón favorito en el centro para
buscar una casa con vistas al cielo. «Me has dado amor profundo y real, me
has dado ilusión de la que daña, me has dado pasión incontrolable y una
libertad que defenderé hasta que muera, me has dado tristeza absoluta y también
la manera de comprenderla, me has dado la nostalgia que se enciende con las
farolas por la noche, me has dado rabia y la fuerza necesaria para combatirla,
me has dado voz, me has dado palabra.»
El tercer
paraíso (Premio Alfaguara de Novel 2022)
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2022
Una
novela que
«abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las
tragedias colectivas» (Del acta del jurado)
Pertenece a la
serie «Premio Alfaguara de novela»
Un
escritor cultiva su jardín en las afueras de Buenos Aires. Hasta allí acuden
sus recuerdos de la infancia en un pueblo del sur de Chile, las historias de
sus ancestral, su abuela, su madre. También el exilio a la Argentina y cómo en
ese destierro son las mujeres quienes siembran la huerta, los jardines, la
solidaridad, lo colectivo.
Novela sin
género, híbrida y poética, leer El tercer paraíso es entrar en un instante al
universo de Cristian Alarcón, autor de este viaje literario, botánico y
feminista que, lejos de agotarse en una primera lectura, nos pide volver sobre
el texto para poder responder a las múltiples preguntas que plantea.
El viaje de la
humanidad
Sinopsis de El viaje de la humanidad:
Promete ser el ensayo más importante
del año. Se lanzará en simultánea en 30 países.
¿Por qué
una ardilla sigue siendo una ardilla después de cientos de miles de años, con
sus funciones básicas de reproducción y supervivencia, mientras que el hombre
es el único animal del planeta que ha experimentado un progreso monumental y ha
logrado unos buenos o muy buenos niveles de vida? ¿Por qué este desarrollo se
ha producido apenas los últimos doscientos años, cuando el ser humano ha estado
la mayor parte de su historia estancado, en términos de riqueza y calidad de vida?
Y, finalmente, ¿por qué ese crecimiento ha derivado en una brecha de
desigualdad tan grande en el mundo? A partir de estas tres preguntas
fundamentales, el eminente economista e investigador israelí Oded Galor desvela
en esta fascinante narración las claves para entender cómo ha evolucionado la
humanidad. Un libro que ya ha cautivado a miles de lectores en Israel y que nos
transporta a un extraordinario viaje desde la aparición del Homo sapiens hasta nuestros días.
El big
bang de las civilizaciones: el misterio del crecimiento y la
desigualdad en el mundo.
Mitos y leyendas del Antiguo Egipto
Robert Swindells
Los mitos del Antiguo Egipto surgieron de las
creencias religiosas de aquel pueblo milenario y sirvieron de sustento a su
fascinante civilización. En los relatos recogidos en este volumen se nos habla
de cómo el espíritu Jepri creó el mundo y dio vida a Ra, el omnipotente dios
del Sol. Nada más nacer, Ra ordenó al Cielo (Nut) y a la Tierra (Geb) que
emergieran de una masa de aguas negras y los separó mediante el Aire (Shu) y la
Humedad (Tefnut). Pero Nut y Geb se enamoraron y, contraviniendo la voluntad de
su padre Ra, se casaron y tuvieron a dos niños, Osiris y Set, y a dos niñas,
Isis y Neftis.
Osiris e Isis enseñaron a los hombres a cultivar la
tierra y les proporcionaron todos los conocimientos con los que forjaron la
civilización más extraordinaria que ha conocido jamás la humanidad. Pero esa
vida próspera y apacible quedó alterada por la envidia y el ansia de poder de
Set, un dios sin escrúpulos que asesinará a su hermano Osiris y perseguirá sin
piedad a Horus, el hijo de Isis y Osiris. La astucia y la fuerza del amor de
Isis lograrán salvar a Horus y convencer a Ra para que lo designe rey de
Egipto. La intriga, la magia y los prodigios constituyen los principales
mimbres de estos cautivadores relatos, entre los que se incluyen tres leyendas
protagonizadas por personajes históricos y un cuento que narra el pavoroso
viaje al Inframundo.
Los
detectives salvajes
Roberto
Bolaño
Arturo
Belano y Ulises Lima, los detectives salvajes, salen a buscar las huellas de
Cesárea Tinajero, la misteriosa escritora desaparecida en México en los años
inmediatamente posteriores a la Revolución, y esa búsqueda -el viaje y sus
consecuencias- se prolonga durante veinte años, desde 1976 hasta 1996, el
tiempo canónico de cualquier errancia, bifurcándose a través de múltiples
personajes y continentes, en una novela en donde hay de todo: amores y muertes,
asesinatos y fugas turísticas, manicomios y universidades, desapariciones y apariciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario